Ciclo del agua
El agua que se evapora de los océanos con energía del sol, es transportado por las circulación de los vientos al rededor del planeta. Al elevarse siguiendo los contornos de las montañas, se enfría y se transforma en lluvia proporcionando humedad a bosques, selvas, pastizales y matorrales. Abastece arroyos, ríos, lagos, aguas subterráneas y finalmente regresa al mar.
Ciclos nutrientes
Los elementos químicos que contribuyen a los seres vivos como el carbono el oxigeno, nitrógeno, hidrógeno, potasio, calcio, fósforo, azufre y otros, se transportan entre los organismos vivos y entre los componentes no vivos del planeta.
Flujo de Energía
Los seres vivos requieren de energía para realizar sus actividades básicas de crecimiento, reproducción y sobrevivencia. Las plantas son los productos primarios que transforman la energía del sol en energía química a través de la fotosintesis, primero la molécula de clorofila absorbe la energía de la luz y divide las moléculas de agua en hidrógeno y oxigeno, como segundo paso el bióxido de carbono es transformado en carbohidratos, es decir, en moléculas mayores de carbono, hidrógeno y oxigeno.

Dinámica de las
comunidades
Los ecosistemas son dinámicos y su composición y estructura se modifica con el tiempo. Periódicamente se presenta perturbaciones como incendios, huracanes, sequías, inundaciones, plagas que modifican sustancialmente a los pastizales, bosques, esteros manglares y otras comunidades. A estos eventos se les conoce como regímenes de perturbación y cambian de región a región dependiendo de las condiciones climáticas.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario